3 Almuerzos Con Menos De 350 Calorías
Almuerzos Saludables Con Menos De 350 Calorías
Hoy te compartimos tres ideas de almuerzos súper saludables, rápidos, ricos en fibras, vitaminas, minerales, completos en los tres macronutrientes y muy saciantes.
Cada una de estas recetas es una opción increíble para realizar un almuerzo balanceado y saludable. Si queremos empezar a cuidar nuestra alimentación, debemos elegir los mejores alimentos, que sean ricos en nutrientes, frescos y sin aditivos.Para aquellos que buscan adelgazar, es fundamental crear un déficit calórico, lo que significa consumir menos calorías de las que el cuerpo necesita, pero sin llegar a pasar hambre. Estas tres recetas no superan las 350 calorías, lo que es perfecto para quienes quieren bajar de peso. Además, son completas: son ricas en proteínas, contienen carbohidratos que nos proporcionarán energía y también aportan grasas saludables. ¡Dale un giro a tu rutina y descubre lo fácil que es comer bien sin esfuerzo! Estos almuerzos no solo te proporcionarán la energía necesaria para continuar con tu día, sino que también te ayudarán a mantener una alimentación equilibrada y saludable. Anímate a probar estas recetas y disfruta de sus beneficios.
POLLO CON SETAS
Esta deliciosa receta es un salteado de pollo con uno de los hongos más saludables. Es un almuerzo rápido, nutritivo y bajo en calorías. Las setas, también conocidas en Latinoamérica como callampas, son hongos ricos en numerosos nutrientes como fibra, vitaminas, minerales, agua y 0% grasa. Estos hongos crecen en lugares húmedos y con poca luz, lo que les confiere un contenido de agua del 90%.
Las setas apenas contienen 22 calorías y son saciantes, económicas y muy versátiles. Hoy preparamos una deliciosa combinación de setas con pechuga de pollo. Juntos, formarán un almuerzo delicioso, saludable, bajo en calorías y jugoso. Las setas absorberán el sabor del pollo, creando una experiencia culinaria única. Este plato es ideal porque contiene los tres macronutrientes y sus ingredientes están disponibles en todas las estaciones del año. Para complementar este plato, puedes añadir una guarnición de vegetales frescos o una ensalada ligera.
DETALLES |
|
Ración |
1 persona |
Tiempo |
30 minutos |
Dificultad: |
Fácil |
Receta |
General |
Alérgenos |
Sin lactosa y Con Gluten |
Ingredientes:
· 100g de pechuga de pollo
· 1 taza de setas
· 1 cucharada de salsa de tomate o tomate frito
· 1 cucharadita de harina
· 1 vaso de caldo de pollo
· 2 dientes de ajo
· ¼ de taza de vino blanco para cocinar
· 1 cucharadita de aceite de oliva
· Al gusto; Sal, Pimienta, Perejil, Cilantro U Otras Especias
Utensilios – Cuchillo – Tabla – Bol – Sartén - |
Preparación:
1. Para comenzar: cortamos la pechuga de pollo en trozos pequeños y los añadimos en un bol
2. Enharinamos la pechuga de pollo y salpimentamos al gusto
3. Ponemos una sartén, vertemos el aceite de oliva, añadimos el pollo enharinado y dejamos cocinar hasta que se doren por ambos lados
4. Mientras, lavamos y cortamos las setas en trozos medianos, picamos en trocitos pequeños el diente de ajo y reservamos
5. Cuando el pollo este dorado lo retiramos de la sartén, y en el aceite restante incorporamos los dientes de ajos cortado en trocitos pequeño, dejamos que se doren e introducimos las setas cortada en trozos, tapamos durante 6 minutos y cocinamos a fuego leve (de esta forma las setas soltaran toda el agua que poseen y se cocinaran en su propio jugo).
6. Cuando las setas hayan soltado toda el agua, agregamos el vino blanco para cocinar y la mitad del caldo de pollo (reservamos un poco para luego).
7. Incorporamos el tomate frito, movemos y dejamos cocinar de 5 a 7 minutos a temperatura media.
8. Agregamos el cilantro y por último los trozos de pollo. Cubrimos con el resto de caldo de pollo que quedaba y tapamos.
9. Dejamos cocinar hasta que la salsa se reduzca.
10. Cuando la salsa se haya reducido notoriamente, apagamos el fuego y servimos.
11. Decoramos con un poco de cebollino o perejil fresco ¡Y listo!
![]() VALORES NUTRICIONALES Valor energético (kcal). 335 kcal Grasas 31.4g Carbohidratos 8.5 g Proteínas 16.4g |
Debido a los diferentes proveedores a los que compramos nuestros productos, la información nutricional por comida puede variar dependiendo de su región. |
Este salteado de pollo y setas no solo es una opción deliciosa y saludable, sino que también es muy fácil de preparar. En menos de 30 minutos, tendrás un plato equilibrado y nutritivo que gustará a toda la familia. Además, puedes personalizarlo a tu gusto, añadiendo tus especias y salsas favoritas para darle un toque especial. ¡Disfruta de esta maravillosa receta y sorprende a todos con tu habilidad culinaria!
ARROZ PRIMAVERA
El arroz primavera es una receta fácil y saludable, ideal si buscas un almuerzo completo, saciante y económico. Se le conoce como arroz primavera porque utilizamos todas las verduras disponibles en esta época. En esta receta, puedes sustituir algunos vegetales que no te gusten por otros, o agregar más si así lo deseas. Este arroz no supera las 350 calorías por porción, haciendo de él una opción ligera y nutritiva. El arroz primavera combina perfectamente con cualquier ingrediente adicional que le añadas y rinde una buena cantidad. Queda súper crujiente y su sabor es para chuparse los dedos. Las verduras aportan vitaminas, fibras, minerales y algo de proteínas, por lo que es una receta completa e ideal para compartir en familia. Al usar ingredientes de temporada, estamos asegurando que cada uno aporte los nutrientes necesarios en esta época del año, además de ser un almuerzo muy económico, ya que las verduras serán de kilómetro 0.
Para darle un toque especial, puedes añadir hierbas frescas como albahaca, perejil o cilantro, y un chorrito de limón para realzar los sabores. También puedes incluir una fuente de proteínas como pollo a la parrilla, camarones, tofu o garbanzos, lo que hará el plato aún más completo y equilibrado.
El arroz primavera no solo es delicioso y saludable, sino que también es muy versátil. Puedes adaptarlo a tus gustos y necesidades, utilizando las verduras que más te gusten o aquellas que tengas a mano. Además, es una excelente manera de aprovechar las verduras de temporada, garantizando frescura y sabor en cada bocado.
DETALLES |
|
Ración |
1 persona |
Tiempo |
35 minutos |
Dificultad: |
Fácil |
Receta |
General - Vegetariano |
Alérgenos |
Sin lactosa y Sin Gluten |
Ingredientes:
· ½ vaso de arroz
· 1 taza de alcachofas
· ¼ de taza de guisantes
· ½ taza de judías verdes
· ¼ de tomate
· ½ pastilla de concentrado de pollo (avecrem / maggi)
· 2 lonchas de jamón serrano
· 2 dientes de ajo
· 1 cucharada de aceite de oliva
· Al gusto; Sal, Pimienta, Perejil, Cilantro U Otras Especias
Utensilios – Cuchillo – Tabla – Bol – Sartén - |
Preparación:
1. Lavamos y cortamos todas las verduras; las alcachofas en 4 mitades, los ajos en trocitos pequeños, las judías verdes en dos y el tomate pelado y sin semillas partido en trocitos
2. Agregamos en una sartén el aceite de oliva y sofreímos el ajo hasta que se doren. Cuando estén tomando color añadimos las lonchas de jamón serranos cortado en tiras y dejamos cocinar a fuego leve de 2-3 minutos sin dejar de mover
3. Pasado el tiempo, vamos añadiendo las verduras cortadas en trozos menos las alcachofas, tapamos las verduras y dejamos cocinar a fuego leve hasta que las verduras suelten toda su agua o alrededor de 7 minutos
4. Mientras lavamos y cortamos el perejil y el cilantro en trocitos pequeños. Cuando haya pasado el tiempo de cocción, añadimos las hierbas y las especias al gusto, el arroz, el concentrado de pollo diluido en dos vaso de agua y las alcachofas
5. Movemos todos los ingredientes, tapamos y dejamos cocinar hasta que se reduzca el agua
6. Cuando se haya reducido notoriamente el agua, bajamos la temperatura de la estufa a leve, movemos el arroz y tapamos dejando cocinar de 10-15 minutos
7. Una ves terminada la cocción, servimos, decoramos al gusto con perejil por encima ¡Y listo!
![]() VALORES NUTRICIONALES Valor energético (kcal). 332 kcal Grasas 5.4 g Carbohidratos 55.9g Proteínas 13.0g |
Debido a los diferentes proveedores a los que compramos nuestros productos, la información nutricional por comida puede variar dependiendo de su región. |
Disfruta de un increíble arroz lleno de sabor y salud, y sorprende a tu familia con esta receta sencilla y económica. Es perfecto para cualquier ocasión, y seguro se convertirá en uno de tus almuerzos favoritos por su facilidad de preparación y sus múltiples beneficios nutricionales.
CALABACÍN RELLENO
Los calabacines son una de las verduras más económicas, saludables y asequibles que existen. Su facilidad de preparación, versatilidad y bajo contenido calórico los convierten en una opción perfecta para quienes buscan cuidar su salud o bajar de peso. Hoy vamos a preparar unos deliciosos calabacines rellenos, ideales para los amantes del queso y del calabacín. Esta es una receta rápida, fácil de realizar y muy saludable.
Los calabacines rellenos son una excelente opción para un almuerzo o cena ligera. Puedes rellenarlos al gusto, desde verduras, carne, legumbres, cereales o tofu. Además de ser deliciosos, los calabacines aportan una buena cantidad de nutrientes, como vitaminas A y C, fibra y antioxidantes. Esta receta es perfecta para cualquier ocasión y puede ser personalizada según tus gustos y necesidades. Puedes experimentar con diferentes tipos de queso, como ricotta, mozzarella o feta, y añadir especias y hierbas como albahaca, orégano o tomillo para darle un toque extra de sabor.
DETALLES |
|
Ración |
1 persona |
Tiempo |
35 minutos |
Dificultad: |
Fácil |
Receta |
General |
Alérgenos |
Sin lactosa y Sin Gluten |
Ingredientes:
· 1 calabacín
· 1 huevo
· ¼ de tomate natural
· ¼ de cebolla
· 2 dientes de ajo
· 2 cucharadas de queso rallado
· 1 cucharadita de aceite de oliva
· Al gusto; Sal, Pimienta, Perejil U Otras Especias
Utensilios – Cuchillo – Tabla – Recipiente para Horno – Bol - |
Preparación:
1. En una cazuela con agua ponemos a hervir el calabacín durante 10 minutos
2. mientras vamos preparando el sofrito: picamos en trocitos los dientes de ajo, la cebolla morada, pelamos y le retiramos las semillas al tomate
3.
vertemos
en la sartén el aceite de oliva, y ponemos a sofreír las verduras durante 5-7
minutos
2. Mientras tanto, cuando hayan pasado los 10 minutos y
el calabacín esté listo, lo partimos en dos y con ayuda de una cuchara pequeña
le retiramos todas las semillas hasta formar una especie de canoa pero sin
llegar al fondo.
4. luego engrasamos un molde apto para horno y añadimos las dos mitades de calabacín. Al engrasar el molde evitamos que los calabacines se pequen.
5. Le agregamos al sofrito todo lo que le quitamos al calabacín, batimos el huevo y lo añadimos, agregamos todas las especias, movemos y dejamos cocinar de 5-10 minutos a temperatura leve
6. Rellenamos los calabacines con el sofrito, añadimos encima el queso rallado sin lactosa y llevamos la bandeja al horno durante 10 minutos a 180·c con calor arriba y abajo
7. Cuando haya pasado el tiempo, retiramos y acompañamos con lechuga fresca y decoramos al gusto ¡Y listo!
Disfruta de estos calabacines rellenos, una opción deliciosa y saludable que seguro encantará a toda la familia. Es una forma fantástica de incorporar más verduras a tu dieta de manera creativa y apetitosa.
![]() VALORES NUTRICIONALES Valor energético (kcal). 327 kcal Grasas 20.8 g Carbohidratos 25.3 g Proteínas 18.4 g |
Debido a los diferentes proveedores a los que compramos nuestros productos, la información nutricional por comida puede variar dependiendo de su región. |
Estas recetas no solo son nutritivas y deliciosas, sino que también te ayudarán a mantenerte en el camino hacia tus objetivos de pérdida de peso. ¡Disfruta de una alimentación saludable sin complicaciones!¡Tu cuerpo te lo agradecerá!
¡VER RECETA AHORA!
Si te han gustado estas recetas te invito a que te pase por nuestro canal de YouTube: Dietasymásconem, allí encontrar más dietas, consejos y trucos para bajar de peso más rápido.
Recetas Similares:
Redes sociales:
#recetassaludables #almerzosbajosencalorias #recetassanas #comidassaludables #recetasparadelgazar #recetasbajaencalorias #arrozprimavera #calabacínrelleno #recetasparaadelgazar #menúsemanal #recetasdealmuerzos