La Dieta del Yoga - Conviértete En Un Yogui Y Adelgaza!
La Dieta Del Yoga
La dieta del yoga fue inventada por el profesor Edgardo Caramella discípulo del maestro DeRose quien se encargo de recorrer los países en donde se enseñaba la practica del yoga para estudiarla y comprobar sus efectos en nuestra mente, cuerpo y salud.
La dieta de yoga, sabrosa, nutritiva y consiente! La dieta del yoga se basa en el consumo de alimentos nutritivos y saludables ( en su mayoría serán frutas, verduras, lácteos, cereales, semillas o huevos )
¿PERO QUE ES EL YOGA? El yoga, es una disciplina milenaria que se encarga de trabajar el cuerpo y la mente y que no debe ser considerada como un deporte ya que es una practica para conectar con uno mismo y con Dios. Según la filosofía india “El cuerpo es un templo en el cual vive el alma. Se trata de mantener nuestro hogar, (el cuerpo), sano y en equilibrio”.
Hoy en día se ha demostrado tras varias investigaciones científicas que el yoga tiene muchísimos beneficios tanto para la mente como para el cuerpo. Esta no es una rutina fácil y se encarga de enseñarte a amar aun más las pequeñas cosas y a poner tu cuerpo y resistencia a prueba, es una practica en donde todo se controla con la mente.
Beneficios Por El Cual Practicar Yoga
Mejora la flexibilidad, Fortalece los músculos, Mejora la postura, Aumenta la resistencia, Promueve la relajación, Reduce el estrés, Aumenta la concentración, Mejora la salud cardiovascular, Fortalece el sistema inmunológico, Fomenta la conexión mente-cuerpo, Alivia el dolor y Promueve la pérdida de peso
DETALLE DE LA DIETA
Esta dieta esta diseñada para los que quieran entrar en una
nueva forma de ver la vida, el yoga no es fácil pero es satisfactorio. La dieta
se basa en seguir una serie de pauta que dejaremos más abajo junto a un rico
menú semanal basada en una alimentación sátvica es decir; que solo vas a
consumir lácteos, frutas, verduras, aceites, semillas, tubérculos, raíces,
miel, agua y semillas. Además la dieta cuenta con algunas rutinas de yoga. Esta dieta tiene una duración inlimita, de hecho se puede adoptar como estilo de vida, durante una semana podemos llegar a perder de 1 a 3 kg ( dependiendo de tu metabolismo y de a la actividad física que realices).
PAUTAS PARA PRINCIPIANTES
Estas pauta se deben llevar a cabo cada una de ella
1. Levantarse antes de que salga el sol
2. Meditar en silencio
3. Realizar 1hr de yoga
4. Haz un desayuno equilibrado
5. A la hora de comer; hay que sentarse en la mesa relajada y con sentimientos de agradecimiento por la comida, debes comer despacio y saborear la comida y debes masticar al menos 32 veces cada bocado.
6. Tomar infusiones
7. En invierno: duchas con agua caliente y masajes abhyanga con aceite caliente de oliva o de almendras
8. Realizar una cena ligera
9. Cenar 3 horas antes de irte a la cama
10. Leer 10 pagina de algún libro favorito
11. Realizar 15 minuto de yoga
12. Y ya en la acama; meditar y agradecer por 3 cosas
Trabajar por la noche antes de irte a la cama
usar el móvil una hora antes de dormirte
Otro pilar de la dieta yóguita es no saciarse. Para ello los practicantes de yoga aplican la siguiente regla: llenar la mitad del estómago de comida, una cuarta parte con agua y dejar libre el cuarto restante.
Alimentos Prohibidos
los yoguis consideran nocivos para la salud los alimentos amargos, agrios, salados, demasiado calientes, secos, picantes y fuertes.
Menú Semanal Para Un Yoguista
Los yoguis tienden a enfocarse en alimentos frescos, integrales y ricos en nutrientes para apoyar su práctica de yoga y su bienestar general. Además, es importante escuchar a tu cuerpo y adaptar tu dieta según tus necesidades y objetivos personales. Aquí tienes un ejemplo de menú
Día 1 |
|
Desayuno |
Batido de espinacas, plátano y proteína de guisante |
Almuerzo |
Tacos de frijoles negros con aguacate y salsa de tomate casera |
Merienda |
Infusión o té |
Cena |
Crema de brócoli |
Día 2 |
|
Desayuno |
Stir-fry de tofu con verduras y arroz integral |
Almuerzo |
Wrap de hummus con espinacas, pimientos y zanahorias |
Merienda |
Infusión o té |
Cena |
Ensalada de quinua con verduras asadas y aguacate |
Día 3 |
|
Desayuno |
Tazón de avena con plátano y nueces |
Almuerzo |
Curry de lentejas con arroz basmati |
Merienda |
Infusión o té |
Cena |
Crema de calabaza |
Día 4 |
|
Desayuno |
Batido de bayas con espinacas y proteína de cáñamo |
Almuerzo |
Ensalada de quinoa con aguacate, maíz y tomate |
Merienda |
Infusión o té |
Cena |
Crema de verduras |
Día 5 |
|
Desayuno |
Yogur de soja con bayas y nueces |
Almuerzo |
Pizza vegetariana casera con base de coliflor |
Merienda |
Infusión o té |
Cena |
ensalada de remolacha |
Día 6 |
|
Desayuno |
Tostadas integrales con aguacate y huevo pochado (o una alternativa vegana) |
Almuerzo |
Pimientos rellenos de quinua y verduras |
Merienda |
Infusión o té |
Cena |
Sopa de calabaza |
Día 7 |
|
Desayuno |
Tazón de frutas con granola y yogur de soja |
Almuerzo |
Bowl de arroz integral con tofu a la parrilla y vegetales al curry |
Merienda |
Infusión o té |
Cena |
Sushi vegetariano con aguacate, pepino y zanahoria |
Es importante recordar que los beneficios del yoga pueden variar según la persona y la frecuencia con la que se practique. Para obtener los mejores resultados, es recomendable practicar regularmente y adaptar las posturas y técnicas a tus necesidades individuales. Además, es importante aprender el yoga de un instructor calificado para asegurarte de realizar las posturas correctamente y evitar lesiones.
Recuerda llevar al pie de la letra el menú y obtendrás los mejores resultados, Si te ha gustado estas dieta te invito a que te pase por nuestro canal de YouTube: Dietasymásconem, allí encontrar más dietas, consejos y trucos para bajar de peso más rápido.
Dietas Similares:
LA DIETA DEL REPOLLO
LA DIETA DE LAS VERDURAS
LA DIETA DEL SÚPER-METABOLISMO
Redes sociales
#ladietadelayoguista #dietayoga #fibra #alimentosaludables #menuyoguista #dieta #adelgazar