PUBLICIDAD

La Dieta Rusa

La Dieta Rusa

 Si estás buscando bajar de peso de rápido pero evitando el efecto rebote la dieta rusa es para ti!!

Si estás buscando bajar de peso de rápido pero evitando el efecto rebote la dieta rusa es para ti!!

Para nadie es un misterio que a las rusas le ha dado por lucir una esbelta, delgada e increíble figura. De hay que se considere que es uno de los países con mayor índice de cirugías estéticas.

Y aun que es cierto que una gran mayoría cuenta haber pensado en hacerse una cirugía o que tienen alguna en alguna parte de su cuerpo, lo cierto es que hay otras que les gustaría realizar algún cambio en su cuerpo pero por cuestión de dinero no pueden. De hay a que dos increíbles jóvenes inventaran la dieta rusa ya que esta dieta se a puesto de moda después de las cirugías de senos, labios o cintura.

La dieta fue inventada por la joven Brenda Hrobat Polyanshek y Mojca de Eslovenia, la dieta tiene una duración de 90 días en donde promete una pérdida de 25 a 27 kg . La dieta rusa es muy diferente a las demás ya que busca forzar al metabolismo para que este ceda a utilizar las grasa que tenemos almacenadas y de esta forma perder peso. Sin embargo la dieta no busca privarte de ningún macronutrientes.

La dieta cuenta con cuatros fases: proteínas, grasas, carbohidrato y vitamina, cumpliendo estas cuatro fase empezaremos a ver por los resultados que nos promete la dieta. En esta dieta se puede comer todo tipo de alimentos a excepción de lo que ya sabemos: los hidratos complejos, las bebidas azucaradas, alcohol, comida chatarra, comidas procesadas, entre otros…

La dieta es más de comida occidental, comidas que ayuden al cuerpo a eliminar toxinas y darle un respiro al cuerpo, por lo que tendrás que cambiar muchos alimentos por otros similares.

 La dieta rusa es muy diferente a las demás ya, que busca forzar al metabolismo para que este ceda a utilizar las grasa que tenemos almacenadas

CÓMO SEGUIR LA DIETA

Como ya sabemos, la dieta se divide en 4 fases.

El día 1. El de las proteínas: En este día se tendrá que consumir en mayor cantidad las proteínas de origen animal magras y proteínas de origen vegetales

Durante todo el día estarán permitidos los siguientes tipos de proteínas.

Origen animal:

Carne de pollo, claras de huevo, carne de conejo magra, carne de pavo, quesos de leche de baca, leche de baca baja en grasas, etc..

Origen vegetal: están permitidos las legumbres altas en proteínas como las lentejas, chicharos, gárbanos y judías, el tofu, etc…

El día 2. El día de los carbohidratos: En este día al igual que el primero, estaremos consumiendo carbohidratos libres de almidón como: vegetales, hortalizas, frutas, etc…

El día 3.  El día de las grasas: Al decir grasas no nos referimos a comidas chatarras u otros, en este día nuestro plato tiene que tener una gran cantidad de grasas buena, grasas saludables, es decir, Aguacates, frutos secos, aceite de oliva, leche de coco, leche de almendras etc.…

El día 4. Las vitaminas: En este día estaremos comiendo un plato con mucha variedad, es decir que nuestro plato tendrá vegetales y frutas que nos aporten todo los grupos de vitaminas y minerales que necesitamos.

El día 5. Y aun que este no esta incluido, es el tiempo del ayuno. Lo ideal seria un ayuno de día completo pero si aun estas iniciando lo puedes hacer de 16 hr.

Una vez que lleguemos al día del ayuno el ciclo se vuelve a repetir, es decir que volveremos al día 1 día, 2, 3, etc… para que la dieta no sea repetitiva puedes ir eligiendo uno de los alimentos que tocan cada día.

 La dieta rusa es muy diferente a las demás ya, que busca forzar al metabolismo para que este ceda a utilizar las grasa que tenemos almacenadas

Alimentos permitidos

En el día 1 de las proteínas se puede consumir carnes, pescados mariscos, huevo quesos, o cualquier tipo de proteínas o lácteos y deben estar acompañado de carbohidrato simples como las verduras.

El día 2 o día el día de los carbohidratos complejos, en este día están permitidos los carbohidratos complejos como: las verduras y hortalizas ( calabaza, berenjena, calabacín, lechugas, pimiento, remolacha, espinaca, brócoli, coliflor etc... y las frutas bajas en calorías como: sandia, melón, fresas, arándanos, manzanas, lechosa kiwi, naranja etc.…

Día 3 o día de las grasas siempre se elegirá grasas buenas como el aguacate y el aceite de oliva o de coco, todo esto podrán estar acompañados de verduras o hortalizas o frutas naturales.

Día 4 o el de la vitamina en este caso estaremos consumiendo todas las frutas que podamos frutas naturales, frutos secos, verdura jugos de fruta vegetales, semillas y hortalizas. entre otro, siempre teniendo en cuenta que no se puede exagerar al consumo los frutos secos máximo ( 20g ). En esta etapa de la vitamina todo podrás estar acompañado entre sí, por ejemplo una ensalada de lechuga con tomate otros vegetales, semillas acompañado con un zumo de verdura o con una ensalada de fruta.

Los días pueden ser intercambiable por ejemplo, si quieres empezar con el día de las proteínas o el día de los carbohidratos no pasa nada.

Es importante no excederse con la sal, el aceite o con los cubitos de caldo de gallina en el momento de aliñar las lechugas o las ensalada. También es importante no consumir alimentos de alto contenido en carbohidratos, con alimentos de alto contenido en proteína como por ejemplo pasta con arroz o un pollo con pasta.

La dieta cuenta con menú y a continuación lo encontrarás muy detalladamente. Puedes modificar el menú si no te gustan los alimentos pero sin cambiar las cantidades.

Menú semanal

Día 1 / Proteínas

Desayuno

Yogur griego con fresas y arándanos

Almuerzo

200g de pavo con lechuga romana y tomate

Merienda

Queso crema bajo en grasas con rodajas de pepino

Cena

100g de pechuga de pollo con pimientos asados

Día 2 / Carbohidratos

Desayuno

Ensaladas de lechuga con frutas

Almuerzo

Berenjena a la plancha con salsa de perejil y ajitos

Merienda

100g de fruta de temporada

Cena

Ensalada de pimientos con clara de huevo

Día 3 / Grasas

Desayuno

Yogur con frutos secos

Almuerzo

Aguacate con clara de huevo

Merienda

Helado de leche de coco con frutas de temporada

Cena

Ensalada de aguacate con cebolla

Día 4 / Vitaminas

Desayuno

Una taza de leche con café sin azúcar, un tazón de frutas: arándanos, fresas, banana y manzana

Almuerzo

Ensalada de vegetales de colores: zanahoria, cebolla, pimientos, pepino, tomate etc…

Merienda

Taza de yogur con frutos diferente al desayuno

Cena

Ensalada de lechuga, maíz, remolacha y pimientos

Día 5 / Ayuno

Almuerzo

100 g de pechuga de pollo con ensalada verde y una pieza de fruta

Cena

Caldo de verduras y una taza de yogur

 

Como podrás ver es una dieta muy sencilla de llevar a cabo, además os proporcionara grandes beneficios.

Recuerda llevar al pie de la letra el menú y obtendrás los mejores resultados, recuerda no exceder el límite de tiempo ya que es una dieta baja en calorías y puede provocar daños al metabolismo y tu salud. 

Si te ha gustado estas dieta te invito a que te pase por nuestro canal de YouTube: Dietasymásconem, allí encontrar más dietas, consejos y trucos para bajar de peso más rápido. 

Dietas Similares:

LA DIETA DETOX

LA DIETA DISOCIADA

LA DIETA DE LOS 3 DÍAS

Redes sociales

 Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook

#ladietarusa #dietarusa #dietarussia #adegazarconladietarusa#menudeladietarusa #hagoladietarusa #calorías #dieta #adelgazar #comidarusa #rusia #menuruso #dietarussa

Entradas populares de este blog

La Dieta De La Pera para Adelgazar Rápido

La Dieta De Los 5 Días - PARA BAJAR 4 KILOS

La Dieta China - DIETA QUE ADELGAZA HASTA 15 KILOS