Las Grasas a la hora de Perder Peso
Las Grasas y la Perdida de Peso

Los lípidos o mejor conocido como las grasas, son sustancias de origen orgánico que se encargan de aportar energía al organismo de una forma más lenta.
Están
formadas por oxígeno, hidrogeno y carbono. Asimismo están formadas por moléculas
de triglicéridos que se componen de ácidos grasos.
Beneficios de consumir grasas para perder peso
Las grasas cumplen varias funciones importante en nuestro cuerpo, funciones que son beneficiosa a la hora de perder peso más rápido, estas funciones son:
- Al ingerir alimentos con grasas tendrás sensación de saciedad más rápido, lo que es ideal para controlar la ansiedad que se produce durante el día cuando estamos a dieta.
- Los alimentos que contienen grasas son antiinflamatorios, lo que te ayudará a prevenir enfermedades como la artritis, así como también a propiciar los movimientos y la fluidez de las articulaciones, esto te dará la ventaja de realizar más ejercicios físicos logrando perder peso mas rápido.
- Ayudan a digerir las vitaminas liposolubles como la A, D, E y K, las cuales son excelentes para adelgazar.
- Las grasas otorgan al organismo la energía necesaria para realizar las actividades cotidianas.
- Los ácidos grasos como los omega 3 y omega 6, ayudan a mantener la salud cardiovascular en excelentes condiciones, al mismo tiempo que mantienen en óptimas condiciones los niveles de colesterol bueno en la sangre.
¿Cuántos tipos de grasas existen?
Existen varios tipos de grasas,
sin embargo la primera clasificación es la de la forma visual, es decir,
podemos tener grasas visibles;
que son aquellas que usamos cuando preparamos los alimentos, por ejemplo los
aceites, aderezos o mantecas liquida.
Por el otro lado están las grasas invisibles; que son aquellas de origen
animal que están contenidas en las carnes, productos lácteos y frutos secos.
Ahora bien, la clasificación general que se le da a las grasas es de acuerdo a
los dobles enlaces químicos que estas presenten, siendo la siguiente:
Grasas saturadas
Están formados por ácidos grasos saturados como por ejemplo, el tocino, la mantequilla, en el sebo, y en las mantecas de cacao o de cacahuete, etc. Este tipo de grasas sólida a temperatura ambiente. La mayoría de grasas saturadas son de origen animal, pero también se encuentra un contenido elevado de grasas saturadas en productos de origen vegetal, como puede ser por su contenido de grasas saturadas: el aceite de coco y el aceite de palma.
Grasas
insaturadas
Estas están formadas principalmente por ácidos grasos insaturados, también son líquidas a temperatura ambiente y comúnmente se les conoce como aceites. Pueden ser por ejemplo el aceite de oliva, de girasol, de maíz. este tipo de grasas son las más beneficiosas para el cuerpo humano por que son nutrientes esenciales, ya que el organismo no puede fabricarlos y el único modo de conseguirlos es mediante ingestión directa. Ejemplos de grasas insaturadas son los aceites comestibles. Las grasas insaturadas pueden subdividirse en:
- Grasas monoinsaturadas: Son las que reducen los niveles plasmáticos de colesterol. Se encuentran en el aceite de oliva, el aguacate, y algunos frutos secos. Elevan los niveles de lipoproteínas HDL llamadas comúnmente "colesterol del bueno".
- Grasas poliinsaturadas: Son grasas muy importantes para el cuerpo, debido a que ayudan a regular procesos del cuerpo, como por ejemplo el sistema cardiovascular o el pulmonar y al no ser sintetizados por el organismo deben suministrársele a través de la ingesta en la dieta. Se encuentran en la mayoría de los pescados azules (bonito, atún, salmón, etc.), semillas oleaginosas y algunos frutos secos (nuez, almendra, avellana, etc.)
Grasas trans
Son las grasas más nociva de
todas por que hemos mencionado por que causarán daños y enfermedades en nuestro
cuerpo, estas grasas se obtienen durante la hidrogenación de los aceites
vegetales. Mediante la hidrogenación total pasan de ser insaturadas a
saturadas, perdiendo obviamente todos los nutrientes. Son mucho más
perjudiciales que las saturadas presentes en la naturaleza
Ejemplos de alimentos que contienen estos ácidos grasos son: la manteca
vegetal, la margarina. Las frituras, las galletas o la comida chatarra son
ricas en grasas trans.
Algunas grasas trans de origen animal pueden encontrarse en la carne de vacuno
y de ovino.
¿Se
puede usar la grasa para adelgazar ?
Si, sé que es raro que consumiendo grasas perdamos peso, pero existen
dietas basada solamente en consumir grasa que funcionan de maravilla a la
hora de perder esos kilos de más.
La dieta consiste en consumir un 60% de grasa buenas, un 20 % de proteínas y el
resto de hidratos de carbono.
Alimentos grasos que son buenos para consumir
Recuerda que aunque puedas consumirlos, esto no quiere decir que será en exceso, la dieta debe ser balanceada y en porciones razonables.
Los frutos secos, el aguacate, los pescados azules, el atún, la sardina y los aceites de origen vegetal son alimentos grasos que puedes consumir con moderación, no solo beneficiaran tu salud, sino por que nos mantiene saciado durante mas tiempo y de esta forma la dieta será mas llevadera.
Si te han gustado estos tips para adelgazar, te recomendamos que te suscriba a nuestro canal de YouTube: Dietasymásconem, allí encontrar más dietas, consejos y trucos para bajar de peso más rápido
Dietas y Tips similares: